Ya conocen la frase: “el tiempo es oro”, y no les puedo explicar lo importante de aplicarla con todas las letras en el armado de su casamiento.
Hoy, quiero que charlemos de algunos errores importantísimos durante la organización del casamiento. Se que timing, suele llevarse a el día de la fiesta, pero no, la organización también tiene sus momentos y hay que respetarlos

1- Contratar proveedores con demasiada anticipación
Se que la ansiedad los corre, y las ganas de definir todo pesa, pero cada proveedor tiene su momento y hay que seguir una hoja de ruta teniendo claro el objetivo final. Además, es muy importante tener esto en cuenta para optimizar el presupuesto. Hay opciones que con determinada anticipación se encarecen muchísimo. Así que todo a su paso!
Con mis clientes, me pasa que al principio se ponen ansiosos y buscan tener todo ya, pero cuándo ven el porqué y entienden, agradecen la recomendación.
2- Reservar lugar y proveedores antes de contratar un organizador
Si tienen en la cabeza contar con acompañamiento profesional, tiene que ser lo primero que contraten. Nosotras los ayudamos a buscar la identidad de la fiesta y a dirigir la mirada solo a lugares que vayan de la mano de esa identidad (y de su presupuesto). Decenas de veces nos ha pasado que nos contratan contando con un salón contrado que tiene más contras que pros luego de definir ese concepto y se termina, no solo gastando mucho más, sino que hasta cambiando ideales de la fiesta para adaptarlo a un lugar. Un ejemplo claro, son lugares que se venden para hasta 250 personas por contrato, pero en la práctica, cuando los ubicas con pista, livings y todo lo deseado no entran más de 160, o los espacios que no cuentan con ningún tipo de plan B.
3- Dejar foto y video para el final
Los mejores vuelan! Asi que apenas tengan definido el estilo, el lugar y la fecha, es una de las principales opciones a ver. Personalmente, lo llevo de la mano de la ambientación. Y ni hablar si su boda es en temporada alta!

4- No enviar las invitaciones con tiempo
El Save the Date se manda lo antes posible (apenas tienen la fecha) y las invitaciones aprox dos meses antes. Excepto que hablemos de una boda de destino, dónde deberíamos anticipar en envío con unos seis meses previos.
No hacerlo, les va a significar bajas considerables.
5- Primero definir los detalles
Los detalles son importantes (me lo van a decir a mi!), pero más importante es tener resuelta la estructura del casamiento. Y una vez con todo claro (y el presupuesto lo más cerrado posible) llega el momento de abrir el abanico a los shows, regalos, servilleteros, etc.
