Hola a todos! Bienvenidos una vez más por acá.
Escucharon alguna vez hablar del Elopement? Si estás buscando algo distinto, seguro que esto te va a interesar un montón.
Elopement es una palabra inglesa cuyo origen, Elope, viene a significar algo así como huir sin mirar atrás. Ahora bien, este término se viene utilizando en el mundo angloparlante desde tiempos inmemoriales para referirse a bodas improvisadas y solo para pocos que solemos ver en las películas, suelen darse en ciudades como Las Vegas, New York, en playas paradisíacas, etc.
A todos nos viene a la mente el recuerdo de la película Sexo en Nueva York que termina (a estas alturas dudo mucho que le vaya a hacer spoiler a alguien) con Carrie y Big yendo solos al registro civil. Eso es un elopement con todas las letras y ahora toca traerlo a Argentina, como todo unos añitos más tarde.
Un elopement puede ser un evento igual de organizado que los más convencionales pero en un espacio diferente y con un número de invitados que nos acerque a la intimidad, pero intimidad real, es decir, como mucho 10/15 personas. Entonces, ¿qué sería un elopement Made in Argentina? Acá no tenemos unas Las Vegas, pero se pueden lograr cosas geniales.
En nuestro caso, como profesionales, la primera que hicimos fue la boda de una pareja australiana, enamorada de Buenos Aires y solo para los novios. Arrancó con una ceremonia simbólica en un barco, con mensajes de sus familiares que reproducimos en video, continuó con una cena hermosa solo para dos y culminó en un conocido lugar de tango, donde tanto los planners como los cocineros terminamos emocionados y brindando con los novios.
En una segunda oportunidad, acompañamos a dos novios locales, con su familia más cercana y cuatro amigos de testigos, celebrando a lo grande en un viñedo en Mendoza. Otras opciones? Una linda biblioteca publica, un teatro, una parque… En la playa, también es una opción. Es cuestión de reservar algún espacio en un parador, para no tener que pedir tantos permisos especiales, y les aseguro, que va a ser un recuerdo que no tiene palabras.
Respecto a la improvisación, hay tres o cuatro cosas que te deberías pensar:
Invitados, pocos. Sí, pero seguro que si lo pensas bien hay al menos cuatro o cinco personas que sabes que no pueden faltar.
Informal sí, sencillo no. Podes casarte con un vestido menos tradicional o más bohemio si quieres, incluso con un toque personal hippie, rockero o como te sientas más cómoda. Lo mismo con la decoración, se original y no sigas convencionalismos, pero todo cuidado y con detalles que lo hagan especial.
Fotos, muchas fotos. Al fin y al cabo es el día de tu casamiento. Si buscas y preguntas, y sobre todo si le explicas al fotógrafo en cuestión que se trata de un elopement y no de una boda tradicional, que va a durar poco y habrá pocos invitados, seguro que te hacen un precio especial.
Y por lo demás, nada, no hay nada escrito aún. Este es un concepto nuevo para todos, a veces los que más uso hacen de él son precisamente los extranjeros que han encontrado en nuestro país un lugar único, pero yo creo que es cuestión de tiempo que para nosotros se convierta también en algo habitual.
Te gustaría casarte con algo de este estilo? Escribinos y te ayudamos!
Un beso!